Triple 0

Las nuevas instalaciones de Lezama suponen la culminación del compromiso de BELGICAST con la responsabilidad medioambiental y constituyen un paso más hacia un futuro más verde y sostenible: Cero emisiones netas, Cero residuos, Cero fugas. En la nueva fábrica “Triple-0” de Lezama la energía procede de autogeneración y fuentes renovables y hay una instalación de energía fotovoltaica además de un parque solar de 700 kW. También existe un sistema de circuito cerrado para el consumo de agua.

Cero Emisiones Netas

En 2025, hemos logrado un avance significativo en nuestro objetivo de Cero Emisiones Netas. Hemos instalado 880 paneles solares en nuestra planta de Lezama y 120 paneles en Toledo, lo que nos ha permitido alcanzar un 34% de ahorro energético. Esto ha resultado en una reducción de 151 toneladas de CO₂ al año.

Además, hemos puesto en marcha un huerto solar de 1.755 paneles en Toledo, diseñado para compensar 468,3 toneladas de CO₂ anualmente. Este huerto solar no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también refuerza nuestro compromiso con la energía renovable.

Toda la electricidad que consumimos proviene de fuentes 100% renovables y CO₂ neutral, lo que refuerza nuestro compromiso con la transición energética. A través de estas acciones, hemos logrado que nuestra operación dependa completamente de energía limpia y respetuosa con el medio ambiente.

Además, en todas nuestras instalaciones hemos implementado luces LED y sensores de eficiencia energética, lo que ha permitido una reducción aún mayor en el consumo de electricidad. Gracias a estas inversiones, en 2023 conseguimos alcanzar 0 toneladas de CO₂ (Alcance 2) en consumo eléctrico.

En total, 256 toneladas de CO₂ fueron reducidas en 2023, lo que nos acerca cada vez más a nuestro objetivo de neutralidad total en CO₂ para 2027.

Cero Residuos

Uno de nuestros grandes logros en la búsqueda de Cero Residuos ha sido la digitalización de nuestros procesos administrativos. Hemos implementado un sistema automatizado para la gestión de facturas y albaranes, eliminando casi por completo el uso de papel. Esta digitalización permite que la información se extraiga y almacene de manera digital en nuestro ERP, lo que optimiza la operativa y reduce significativamente nuestra huella ambiental.

Además, cuando nos trasladamos a nuestra nueva planta de Lezama, nuestro equipo de oficina participó activamente en el proyecto "Oficina 5S – Papel Cero". Como resultado de este proyecto, más de 5.000 kg de papel fueron destruidos mediante procedimientos certificados de protección de datos. Este esfuerzo no solo ha reducido el consumo de papel, sino que también ha mejorado la organización y eficiencia en nuestras oficinas.

Por otro lado, hemos realizado importantes inversiones para mejorar la eficiencia energética de nuestra producción. En la línea de pintura, hemos automatizado varios procesos y mejorado la eficiencia de los hornos mediante la instalación de paneles infrarrojos y la reducción de quemadores. Esto ha logrado una considerable reducción en el consumo de gas (Alcance 1).

Todas las pinturas que utilizamos en nuestra producción son BPA labelling free, lo que contribuye aún más a nuestra meta de reducir los residuos y evitar el uso de productos tóxicos.

Además, hemos incorporado coches híbridos y eléctricos a nuestro parque móvil, lo que reduce las emisiones de gases contaminantes. También hemos instalado puntos de carga eléctrica en nuestras plantas para facilitar la transición hacia una flota de vehículos 100% eléctricos.


Cero Fugas

En cuanto al objetivo de Cero Fugas, hemos realizado importantes esfuerzos para optimizar el uso de recursos y minimizar las fugas en nuestros procesos. Un ejemplo de ello es el cálculo de la Huella Hídrica que ya hemos completado en nuestra planta de Mungia. Actualmente, estamos en proceso de realizarlo también en la planta de Toledo.

Además, hemos implementado un sistema de circuito cerrado de agua para las pruebas hidráulicas. Este sistema nos permite reducir considerablemente el consumo de agua, contribuyendo a la sostenibilidad de nuestros procesos productivos.

Todas nuestras válvulas se someten a rigurosas pruebas de estanqueidad para garantizar que nuestros procesos sean altamente eficientes y no presenten fugas. De esta manera, aseguramos la conservación de recursos y optimizamos nuestros sistemas.